Guía definitiva para comprar una moto eléctrica
Descubre las ventajas de las motos eléctricas, desde su bajo coste de uso hasta su contribución a mejorar el medio ambiente.
Aprende sobre las homologaciones, permisos de conducción, autonomía, recarga y ayudas disponibles para motos eléctricas.
Ventajas y categorías de las motos eléctricas
Cada día, el mercado de las motos eléctricas con propulsión eléctrica se expande, ofreciendo vehículos ideales para el uso diario y con un costo excepcionalmente bajo.
Estos vehículos no solo contribuyen a mejorar la calidad del aire en las ciudades, sino que también brindan ventajas como la economía de uso, la suavidad del motor, su silencio y una entrega instantánea de potencia.
Si bien en un principio los modelos disponibles se centraban en scooters y opciones urbanas, cada vez hay más opciones para aquellos que buscan un uso más lúdico o deportivo.
Homologaciones y permisos de conducción
Las motos eléctricas se dividen en diferentes categorías según su homologación. Los ciclomotores de dos ruedas sin sidecar (L1e), equivalentes a menos de 50 cc y con una potencia máxima limitada a 4 kW/5 CV y una velocidad máxima de 45 km/h, pueden ser conducidos con un permiso AM desde los 15 años o cualquier otro permiso de conducir.
Para modelos equivalentes a 125 cc, se requerirá el permiso A1 o tres años de experiencia con un carné de coche. Para motos más potentes, se necesitará el permiso A2, a menos que la moto pueda limitarse. Solo unos pocos modelos extremadamente potentes requieren el permiso A, aunque suelen ser más costosos.
Autonomía y recarga
La autonomía de una moto eléctrica depende de la cantidad de energía disponible y del consumo. Algunos modelos permiten elegir entre uno o dos módulos de batería, lo que afecta directamente a la autonomía. Además, los modos de conducción pueden influir en la potencia, velocidad y autonomía.
La recarga se puede realizar mediante un enchufe conectado a la moto o retirando las baterías para cargarlas en casa. Algunas motos también cuentan con frenada regenerativa para aumentar la eficiencia. Aunque algunas no requieren un enchufe cercano, transportar las baterías puede ser una tarea pesada.
Seguro y opciones de adquisición
El seguro para motos eléctricas puede ser ligeramente más costoso debido al precio inicial de estos vehículos. Algunas ofertas de compra incluyen el seguro durante el primer año. Es importante revisar las coberturas en caso de avería o agotamiento de las baterías.
En cuanto a la adquisición, además de comprar una moto eléctrica, existe la opción del alquiler en ciudades con un parque de motos eléctricas disponibles. El alquiler suele tarificarse por minutos, ofreciendo una alternativa cómoda y económica para aquellos que no necesitan una moto de forma permanente.
Claves para elegir una moto eléctrica
Además de los aspectos comunes a todas las motos, como el diseño y el espacio de almacenamiento, es esencial prestar atención al tipo de motor en las motos eléctricas.
Los modelos con motor hub o dentro de la llanta no necesitan transmisión secundaria, pero pueden tener una distribución de peso desfavorable.
Por otro lado, los diseños con motor central tienen una mejor distribución de peso pero requieren una transmisión secundaria adicional. Además, es importante considerar el triángulo ergonómico y la finalidad de la moto para una experiencia de conducción óptima.
Ayudas a la compra de motos eléctricas
Desde 2021, el Plan MOVES III ofrece ayudas para la compra de motos eléctricas L3e, lo que excluye a los ciclomotores.
Estas ayudas pueden reducir el precio en hasta 1.300 euros, siempre y cuando se entregue una moto de gasolina con más de 7 años.
En caso de no tener una moto a entregar, la ayuda se reduce a 1.100 euros. Sin embargo, las motos eléctricas más costosas no son elegibles para estas ayudas si su precio supera los 10.000 euros.