Que carnet necesitas para conducir una moto electrica en Espana

Qué carnet necesitas para conducir una moto eléctrica en España

Si estás considerando adquirir una moto eléctrica en España, es importante que conozcas qué tipo de carnet de conducir necesitas para poder circular legalmente.

En España, la normativa que regula la conducción de motos eléctricas se establece en el Real Decreto 970/2020.

Según esta normativa, el tipo de carnet necesario para conducir una moto eléctrica dependerá de la potencia y la velocidad máxima del vehículo.

  • Carnet de conducir de moto AM: ciclomotores de hasta 50 cc. que no superan los 45 km/hora.
  • Carnet de conducir de moto A1: motos eléctricas con una potencia máxima de 11 kW (15 CV).
  • Carnet de conducir de coche B: motos eléctricas con una potencia máxima de 11 kW (15CV).
  • Carnet de conducir de moto A2 : motos eléctricas con una potencia máxima de 35 kW (48 CV).
  • Carnet de conducir de moto A: motos eléctricas son ninguna restricción de potencia.

Carnets de conducir para motos eléctricas

A continuación, te detallamos los diferentes tipos de carnets y sus requisitos correspondientes:

Carnet de conducir de moto (AM)

  • Permite la conducción de ciclomotores (hasta 50 cc) de dos o tres ruedas y cuatriciclos ligeros.
  • La edad mínima para obtenerlo será de 15 años cumplidos.
  • Requiere de un examen en pista específico, siendo necesario superar las maniobras para ciclomotores

Carnet de conducir de coche (B)

  • Si posees un carnet de conducir de coche (categoría B), podrás conducir motos eléctricas de baja potencia y velocidad en España.
  • Según la normativa, podrás manejar motos eléctricas con una potencia máxima de 11 kW (equivalentes a 14,75 CV).
  • Es importante tener en cuenta que es necesario tener una antigüedad de más de 3 años en el carnet B.

Carnet de conducir de moto (A1)

  • El carnet de conducir de moto de categoría A1 también habilita para conducir motos eléctricas en España.
  • Este carnet permite la conducción de motocicletas con una potencia máxima de 11 kW (equivalentes a 14,75 CV).
  • Tiene que tener una relación potencia/peso máxima de 0,1 kW/kg.
  • La edad mínima requerida para obtener este carnet es de 16 años.

Carnet de conducir de moto (A2)

  • Con este carnet podrás conducir motos eléctricas cuya potencia máxima no supere los 35 kW (47 CV)
  • Para poder obtenerlo, tendrás que haber cumplido los 18 años.
  • La moto eléctrica tiene que tener una relación potencia/peso máxima de 0,2 kW/kg.

Carnet de conducir de moto (A)

  • Por su parte, el carnet A habilita para conducir motos eléctricas sin restricciones de potencia ni velocidad.
  • La edad mínima requerida para obtener el carnet A es de 20 años o 21 años si no se posee el carnet A2 con una antigüedad mínima de dos años.

Es importante mencionar que estos requisitos pueden sufrir modificaciones y es recomendable verificar siempre la normativa vigente antes de obtener o renovar un carnet de conducir.

Además del carnet de conducir, es fundamental recordar que el uso del casco y otros equipos de protección es obligatorio para cualquier tipo de moto, incluyendo las motos eléctricas.

Resumen

En conclusión, para poder conducir una moto eléctrica en España, necesitarás un carnet de conducir adecuado a la potencia y velocidad máxima del vehículo.

Si tienes un carnet de conducir de coche (B), podrás manejar motos eléctricas de baja potencia y velocidad. Si posees un carnet de conducir de moto (A1, A2 o A), podrás disfrutar de motos eléctricas con mayores prestaciones.

Fuentes:

Aquí tienes toda la información que necesitas saber sobre las motos eléctricas:

0/5 (0 Reviews)

Fecha:
Autor: